El cuerpo consta de tres partes que desarrollaremos a continuación.
El cuello
El cuello esta conformado por:

El cuello se define por la manera en que la piel se halla dispuesta a su alrededor.
Cuello enjuto: cuando la piel y los músculos se hallan muy apretados
Cuello musculoso: cuando hay presencia de piel suelta en la garganta.
Cuello con papada: cuando hay piel colgante en la garganta.

El lomo
El lomo o dorso esta conformado por:

Las extremidades anteriores
Los miembros anteriores de la mayoría de las razas presentan un perfil frontal recto, considerado normal.
Las extremidades anteriores esta conformada de arriba abajo por:

El espolón no existe en todas las razas.
Extremidades posteriores
Las extremidades posteriores esta conformada por:

Normalmente deben tener las mismas exigencias que las extremidades anteriores, vistos desde atrás han de ser rectos y enjutos.
Los pies y manos
Según la forma de manos y pies, tenemos tres tipos.
•Pie de gato
•Pie de liebre
•Pie plano

La cola y sus tipos
Su base esta formada por las vertebras coccígeas y es la parte del cuerpo del perro que presenta mayor variación.
La cola esta conformada por:
1.Cola propiamente dicha
2.Implantación de cola
• Alta, si esta por encima de la línea de prolongación del dorso
• Media, si sigue la línea del dorso
• Baja, implantada por debajo de la línea del dorso
• Longitud
• Corta, si no llega su punta al corvejón
• Media, si llega al corvejón
• Larga, si sobrepasa en corvejón
La forma de la cola
• Cola de espada, casi recta, larga y llevada baja
• Cola de sable, llevada alta y ligeramente doblada hacia arriba
• Cola en forma de hoz, ligeramente enroscada sobre el lomo
• Cola enroscada, cola ondulada totalmente sobre el lomo del perro
• Cola de anillo, cola ondulada totalmente sobre el lomo pero simétricamente circular
• Cola de anillo en su extremo, forma un anillo con su extremo
• Cola en gancho, su extremo en forma de gancho
• Cola en espiral, varias ondulaciones por encima del lomo
• Cola en sacacorchos, en forma de este típico instrumento y muy corta
• Cola en penacho, cola con pelaje más largo en su cara inferior.

Defectos de las extremidades
Defectos en extremidades anteriores
• Codo hacia afuera, con el antebrazo curvado hacia afuera
• Perfil frontal de violín, cuando los codos giran hacia dentro y las manos hacia fuera
• Codos sueltos, cuando los codos giran hacia fuera y las manos hacia dentro

Defectos en las extremidades posteriores
•Perro abierto o hueco de atrás, miembros posteriores muy separados (1)
•Esta disposición de las piernas, a menudo constituye una desviación hereditaria (2)
•Perro cerrado de atrás, con miembros muy juntos, defecto evidente cuando el perro se desplaza.
